PRESENTACIÓN DEL LIBRO “LAS COMIDAS NEGRAS” DE EZEQUIEL IGNACIO FARIAS.

El pasado Viernes 31 de Mayo la Subsecretaria de Cultura a cargo de Claudio Perez llevó a cabo la exposición del libro del escritor roquense Ezequiel Farias. La jornada comenzó durante la mañana en la E.S.R.N Nº25 y se replico a las 16:00hs para los alumnos del turno tarde, que con mucha atención y entusiasmo, acompañaron con interés la ponencia al autor la cual estuvo coordinada por la titular de la institución Prof. Yanina Silveyra y la Prof. Melina Vincenty.


Mas tarde la presentación tuvo lugar en el espacio cultural “En Escena” con la modalidad de «café literario», allí se compartió una charla abierta a la comunidad relatando su experiencia durante la creación de su obra.

Acerca del libro «Las comidas negras»

El presente libro es el resultado de una investigación del ultimo entramado regido por la dictadura cívico-militar Argentina. El autor nos cuenta la historia de una mujer, Elena, militante y estudiante en los oscuros
años setentas. Ella transita el final de su adolescencia con el inicio de su vida universitaria en una
disparidad social y política tensa, donde el estallido del periodo represivo se hace presente. La cultura
musical, el cine, el deporta, la literatura y la televisión se mezclan en una narración tensa, dando detalles
de la oscuridad de aquel periodo. El autor busco una mirada critica e incisiva para describir le transitar de
una mujer en el proceso, su secuestro, su búsqueda, el amor y el miedo.
Es una novela destacada en la editorial por matizar, el presente período, los 40 años de la recuperación
de la democracia. Su valor, más allá de lo literario, es social, democrático y educativo.
Fue seleccionada por la editorial Tinta Libre para participar en la Feria Internacional del Libro de Buenos
Aires, la cual se llevará a cabo entre el 23 de Abril al 13 de Mayo de 2024. La novela se expondrá el día
Sábado 4 de Mayo a las 18:30 hs en el Pabellón Azul, compartiendo espacio con autores como Florencia
Bonelli, María Cristina Pérez, Martin Kohan, NIK y demás escritores.
La obra fue seleccionada para Declaracion de Interes Cultural y Educativo de la Provincia de Rio Negro, asi
como galardonada con Diploma de Honor de la Camara Alta del Senado de la Nacion.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *